Grabado en Estudios AYNI RECORDS :CD
ORURO - BOLIVIA
"RENOVACiON WARA", se constituye en Ia nueva estrella musical de Bolivia, tal como lo afirma un artículo de Ia prensa nacional, publicado el mes de abril del presente año en nuestro medio. Este nuevo grupo nace a través de Ia iniciativa de eximios músicos bolivianos, quienes formaron parte integrante de "WARA" hasta el año 2000, bajo Ia dirección dei talentoso y experimentado guitarrista Carlos Daza, músicos jóvenes que junto a Carlos y por razones personales y estrictamente musicales decidieron apartarse de "WARA" para desarrollar un nuevo trabajo acorde con sus inquietudes de renovación y superación musical.
Danilo Rojas y Marcelo Peña juntan piano y quena, Rojas es compositor, arreglista e instrumentista con estudios en Bolivia y Europa. Peña es quenista autodidacta y fue parte de importantes grupos. Juntos experimentan una nueva etapa de su trayectoria ligada al ritmo del jazz a partir de aires bolivianos.
EI grupo NURWI nace a Ia vida artística en el colegìo Boliviano Alemán Ave Maria Eduvigeanum de La Paz Bolivia el año 1986. Pasaron por el grupo varias integrantes a quienes recordamos y agradecemos por la iniciativa y el legado sobre el cual encarninarnos nuestro trabajo artisticoposterior.
En 1991 NURWI es conformado por Rudy Guachalla, José Flores (Q.E.P.D), José Lìmachi, Rene Limachi y Wilson Hinojosa, quienes inician un trabajo profesional en base a composiciones propias del grupo, las cua!es vienen a formar parte de Ia primera produccion discográfica producida en Discolandia mediante el sello LYRA el año 1992, ese mismo año el grupo NURWI es invitado al festival LAURO de la canción en representación de La Paz, causando sensacion en el público cochabambino por Ias cornposicìones romántìcas, lo cual derivó en elogiosos comentarios en la prensa cochabambina y nacional.
ARUMARA nace a la vida artística un 21 de junio del año 2004 en la ciudad de Oruro, todo con el afán de buscar la difusión y expresión de la música folklórica nacional.
Con un estilo netamente enmarcado en recuperar nuestros géneros musicales que identifican a las danzas de nuestro Carnaval, así difundir y revalorizar nuestras costumbres y culturas.