Grabado en Estudios MUSIC CENTER Y el Apoyo de ENTEL :CD
SANTA CRUZ - BOLIVIA

Pirai Vaca Concierto - (2009)
Grabado en Estudios PROTON :CD
LA PAZ - BOLIVIA

Concierto - (2007)
PRODUCCIONES DIAKONIA Audio EXAUDI :DVD
SANTA CRUZ - BOLIVIA

Aires Indios - (2005)
Grabado en EXAUDI Estudios en la Sala LOGOS :CD
SANTA CRUZ - BOLIVIA

Yuruba Chants - (2003)
Grabado en Estudios HIGHLAND RECORDS :CD
WHEATON - USA


Piraí Vaca ha sido declarado Boliviano más Destacado en el Exterior por las Naciones Unidas para la Juventud; Boliviano de Clase Mundial, por la Asociación Latinoamericana de Prensa y la Asociación Boliviana de Trabajadores de la Prensa; Joven Sobresaliente de Bolivia por la Cámara Junior y ha sido honrado por su país con el galardón máximo: Premio Nacional de Música, otorgado por la Asociación de Literatos, Artistas Plásticos y Músicos deBolivia, entre muchos otros galardones. Su participación en competencias internacionales lo ha llevado a obtener relevantes premios en el Concurso Internacional de Guitarra de la Habana, Concurso Internacional Primavera de la Guitarra de Walcourt, Bélgica, y Concurso Internacional de Guitarra de la Fundación Guerrero en Madrid,España. Invitado por el legendario guitarrista Hubert Käppel, forma parte del exitoso FENIX International Guitar Quartet, reconocido por la crítica como una de las más importantes agrupaciones dentro del género. Interesados en difundir sus interpretaciones y programas, Sony Music para Bolivia y Highland Records para USA producen sus grabaciones. Ha sido editado su primer CD "Yoruba Chants". Nacido en Bolivia, Piraí Vaca estudió con Jesús Ortega en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, donde obtuvo la Licenciatura en Música Especialidad Guitarra, y un Post Grado sobre Música Renacentista, adjudicándose el Premio al Graduado más Destacado del Año. Continuó sus estudios con Manuel Barrueco en USA y posteriormente con Hubert Käppel en el Conservatorio Superior de Música de Colonia, Alemania, país donde actualmente reside. Piraí ha llevado su guitarra en concierto a Bolivia, Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Cuba, México, Venezuela, USA, Alemania, Bélgica, Suiza, España, Luxemburgo, Suecia, Inglaterra y Francia. Convencido de que entrenando solamente las manos no llegará más lejos, incluye en su rutina diaria el estudio de las Artes Marciales (Tai Chi Chuan) y la meditación, para desarrollar el cuerpo, la mente y el espíritu.
Es su intención vencer barreras físicas y mentales y ofrecer a sus manos un cuerpo más entrenado y flexible para acometer los grandes retos técnicos que requiere la interpretación de la guitarra, que por lo menos en su caso, solo podrán ser vencidos con un desarrollo integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario