Grabado en Estudios DISCOLANDIA PROD.KOLLAMARKA :CD-14326
LA PAZ - BOLIVIA

Lo Mejor y Lo Nuevo - (2010)
Grabado en Estudios MAYA ISKAY :CD
LA PAZ - BOLIVIA

Kollamarka En Concierto - (2010)
PRODUCCION BTV BOLIVIA,BTV EN CONCIERTO :DVD
LA PAZ - BOLIVIA

30 Años - (2009)
Grabado en Estudios ARTE Y DISEÑO - SIKUS RECORDS :CD
LA PAZ - BOLIVIA

Mayampi Qullasuyutaki - (2006)
Grabado en Estudios SIKUS RECORDS :CD
LA PAZ - BOLIVIA

De Tierra Adentro - (2002)
Grabado en Estudios MANA RECORDS :CD
LA PAZ - BOLIVIA

Kollamarka Lo Mejor - (2001)
REMASTERIZADO en Estudios DISCOLANDIA :CD-13885
LA PAZ - BOLIVIA

De Bolivia al Ecuador
PRODUCCIONES EL MISTI, KOLLAMARKA :SLC & CD
LA PAZ - BOLIVIA

Kollamarka - (1994)
Grabado en Estudios DISCOLANDIA :SLPL-13860
LA PAZ - BOLIVIA
Al Tawantisuyo - (1990)
Grabado en Estudios DISCOLANDIA :SLPL-13680
LA PAZ - BOLIVIA
Mujer Andina - (1987)
CIMA PRODUCCIONES Y KOLLAMARKA :EPN-001
LA PAZ - BOLIVIA

Kollamarka - (1984)
Grabado en Estudios DISCOLANDIA :SLPL-13503
LA PAZ - BOLIVIA
Kollamarka - (1981)
Grabado en LAURO RECORDS :LPLR-S-1322
COCHABAMBA - BOLIVIA

Consideramos a KollaMarka como el puente imaginario del medio rural al urbano con la esperanza de unificar el antiguo y milenario Tawantinsuyo reconocido por los tres países andinos mayoritariamente BOLIVIA, PERU Y ECUADOR.

Agradecemos a las comunidades de las cuales somos portavoces de su música hecha conjuntamente y con la cual hemos aprendido a expresarnos, a los hermanos que han proporcionado su aporte desinteresado en beneficio de lo nuestro, hombres y mujeres que demostraron amor a la tierra y que por diferentes razones ya no participan activamente en el trabajo diario de reivindicar nuestra cultura.
Así mismo el agradecimiento para los padres, amigos, allegados y todas aquellas personas que apoyaron y apoyan la labor de la comunidad KollaMarka.
La Nación Kolla, Kollamarka capital del Kollasuyo, nombre recibido por los Incas en llamar a los pueblos y tribus dominados por la casta de los kollanas que en otrora ocupaban una vasta extensión territorial en el continente americano. La Lengua kollana, denominada aymara por los primeros jesuitas que aprendieron y propagaron el conocimiento de este idioma. Varios historiadores peruanos convencionalmente consignaron en sus crónicas que los Incas redujeron y exterminaron a los Kollas, arrasando pueblos enteros, lo cual no pasa de ser una aserción falsa e injustificada lo cual se demuestra que hasta la fecha en todo el contorno del lago Titikaka y casi en mas del 70% de nuestro territorio impera el idioma Aymara y lo cierto es que la falta de conocimiento y desinteres se haya carecido de historiadores, cronistas e investigadores en las tradiciones e historia de esta Nación se agrega la falta de conocimiento de la lengua kolla debido a cuya ignorancia desvirtuan la verdadera esencia de sus mitos, tradiciones y nombres, también se lamenta las incursiones evangélicas en las comunidades, ya que con su intromisión y condicionamientos, similares a la inquisición son causantes de la pérdida de la identidad cultural en nuestro país.
Nuestro objetivo en el presente trabajo es demostrar la subsistencia de esta gran cultura a través de su musica ancestral o vernacular, como de la asimilación del hombre andino con instrumentos traidos consigo en la colonización.
Un gran agradeciomiento a don Armando Portugal Director de Kollamarka por la gran Confianza !GRACIAS¡
1 comentario:
hola!
gracias por la información
excelente kollamarka!
como se pueden conseguir estos discos?
alguien que los pueda compartir?
saludos
Publicar un comentario