Grabado en Estudios AUDIO WAV Prod.DISCOLANDIA :CD-LE-764
SUCRE - BOLIVIA

Ayllu Masikuna - (2009)
Grabado en Estudios AUDIO WAV Prod.DISCOLANDIA :CD-14241
SUCRE - BOLIVIA

En junio de 1980 el Conjunto folklórico Los Masis fundó el Centro Cultural Masis con la misión de preservar, revalorizar y difundir el patrimonio cultural de la región.

Muchos de ellos son jóvenes de origen campesino o descendientes de migrantes campesinos en su primera o segunda generación. Ahora ellos viven en la periferia de la ciudad donde existe un choque intercultural entre lo rural y lo urbano, lo que muchas veces causa problemas profundos en su desarrollo personal.
A través de la música folklórica los adolescentes que están tocando, cantando y bailando en el conjunto juvenil “Los Q’arapanzas”, reciben una educación completa que transmite valores humanos según la visión andina.
El Centro Cultural Masis de su parte, además de sus actividades de formación musical y apoyo al etnodesarrollo, se convirtió en un centro de referencia para el encuentro y el intercambio musical, recibiendo visitas de músicos e investigadores de todo el mundo e intercambiando un amplio repertorio de música andina tradicional, que hoy, junto con el material recolectado en sus propias pesquisas de campo, constituye la base sobre la cual sus alumnos son entrenados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario